domingo, 24 de abril de 2011

El Regimiento Leibstandarte SS Adolf Hitler (LSSAH) desembarca en el Peloponeso - 24/04/1941.

Camaradas,
Muy lejos de las Termópilas, al oeste, el SS Obergruppenführer (General) Sepp Dietrich y su Regimiento Motorizado Leibstandarte SS Adolf Hitler están llevando a cabo la enésima hazaña de la campaña. Después de haber protagonizado el exitoso asalto a través del Paso Klidi que abrió el Valle del Florina al XL Cuerpo Panzer y haber cercado y obtenido la rendición de las 14 divisiones del Ejército Griego del Epiro en Albania, Sepp Dietrich ha decidido continuar la persecución de las tropas británicas en retirada nada más ni nada menos que por la Península del Peloponeso, al otro lado del Golfo de Patras y Corinto.

Operaciones en Grecia hasta hoy.  Al extremo oeste, la acción del Regimiento Leibstandarte SS Adolf Hitler (LSSAH).

Tras la toma de la localidad de Ioaninna, por la que discurría la última ruta de suministro del Ejército Griego del Epiro y negociar con el General Georgios Tsolakoglou la capitulación de sus tropas, los hombres del Leibstandarte SS AH se han desplazado 250 kilómetros hacia el sur en dirección al Istmo de Corinto por las polvorientas y pedregosas rutas de Tesalia, arruinadas por las demoliciones, hasta que en el día de hoy han logrado alcanzar el pequeño y pobre puerto de Navpaktos (el otrora famoso Lepanto) sobre el Golfo de Patras.

Los motociclistas del Regimiento LSSAH reciben los saludos de la población mientras transitan por la ruta costera en Navpaktos.

Más de 15 kilómetros de agua separan a los hombres del Leibstandarte de las rutas de retirada británicas del otro lago del golfo.  El SS Sturmbannführer (Comandante) Kurt “Panzer” Meyer ha evaluado una y otra vez la situación y finalmente ha decidido cruzar.


Tropas del LSSAH embarcando vehículos y armamento antes de iniciar su travesía a través del Golfo de Patras.

Dos pequeños y miserables barcos de pesca han sido hallados en el puerto. A falta de nada mejor, se ha decidido embarcar en ellos a todas las tropas que quepan y llevarlas al otro lado del Istmo. Fuertes brazos han subido las pesadas motocicletas BMW con sidecar a bordo de las embarcaciones. En el primer barco de pesca se han transportado 5 motocicletas y 15 hombres y en el segundo un cañon antitanque y varias motos más. La misión del pequeño destacamento es la de bloquear la carretera y en caso de emergencia esconderse en las montañas.

Soldados del LSSAH se aprestan a embarcar un cañón antitanque pak 38 en un pequeño barco de pesca en el puerto de Navpaktos.

En seguida ha empezado la travesía, con las ametralladoras emplazadas en la proa y el arma antitanque lista a disparar. Tampoco han faltado las bromas. En un determinado momento, un soldado ha dado la voz de alarma avisando de peligro de minas a proa, y desde el otro barco le han devuelto el chiste: “¿Minas? ¡Este cascajo no aguanta ni siquiera una granada!” Pese a todo, la pequeña flotilla ha logrado llegar al otro lado y los SS han desembarcado tres kilómetros al este de Patras ya en el Peloponeso. Pronto han interceptado la ruta costera y capturado a 40 soldados británicos, entre ellos algunos oficiales.

Con las motocicletas transportadas, el cañón antitanque y los vehículos capturados al enemigo, la patrulla del LSSAH ha conquistado la localidad de Patras y a continuación se ha lanzado a la conquista del Peloponeso. Un destacamento se ha dirigido hacia el sur y el otro hacia el este, hacia el Canal de Corinto.

Es lebe der Waffen SS!
Meine Ehre heißt Treue!
Ruhm und Ehre!

La Batalla de las Termópilas - 24/04/1941.

Panzer alemanes se dirigen a las Termópilas.

Camaradas,

La Wehrmacht se ha lanzado hoy al asalto de la Línea de las Termópilas, sostenida por la 6ª Brigada de Nueva Zelanda al este, junto al mar, y la 19ª Brigada de Australia al oeste, sobre una serie de elevaciones. Esas dos brigadas es todo lo que los Aliados han dejado para sostener su retaguardia mientras el grueso de sus tropas se retira hacia los puertos. Los panzer han tratado de atravesar las posiciones neozelandesas mientras las tropas de montaña Gebirgsjäger atacaban los pasos altos donde se encontraban apostados los australianos. Los Aliados han logrado mantener sus posiciones y destruido una docena de panzer.

Acción de la 5ª División Panzer y la 6ª División de Montaña en las Termópilas.

Detalle del combate de hoy de la 5ª División Panzer contra los neozelandeses de la 6ª Brigada.

La Batalla de las Termópilas en el 480 antes de Cristo y hoy.

Mientras tanto, en la retaguardia, los Aliados dan inicio a la evacuación de Grecia, bajo el nombre clave Operación Demon. Desde los puertos de Megara, Rafina y Porto Rafti, cerca de Atenas, 6 cruceros, 24 destructores y buques de escolta, dos buques de desembarco de infantería, 14 transportes de tropas y varias barcazas de desembarco llevan a Creta a los soldados Aliados que tan patético papel han desempeñado en Grecia, superados de manera apabullante y en todo momento por la Wehrmacht. 6.000 soldados han sido embarcados durante la noche de hoy, el primero de ellos el Rey Jorge II de Grecia.

Línea de las Termópilas y rutas de evacuación Aliadas.

Soldados del Imperio Británicos se apelotonan en un barco de evacuación.

Sieg Heil!
Nichts für uns, alles für Deutschland!

sábado, 23 de abril de 2011

El grueso del Ejército Griego se rinde al Eje - 23/04/1941.

Camaradas,

Ya es posible afirmar que doscientos mil soldados griegos han depuesto las armas de manera incondicional y se han entregado a la generosidad de sus adversarios del Eje. Se trata del grueso de las tropas griegas: 14 divisiones con todo su material. Pase lo que pase en la Línea de las Termópilas, ante la que nuestras unidades motorizadas ya se han desplegado, sabemos que sólo hay un desenlace posible en Grecia para el Eje: la Victoria.

Un panzer avanza a toda potencia mientras por la cuneta marchan prisioneros griegos y británicos.

Hace cerca de seis meses que las tropas italianas cruzaron la frontera albanesa y marcharon hacia el interior de Italia. El empuje inicial italiano debía llevarlos hasta la llanura de Tesalia a través de las montañas Pindus. Y a fe que los soldados del Duce estuvieron a punto de lograrlo, pero los griegos convocaron a la mayor parte de las unidades que defendían la Línea Mataxas y la Macedonia Oriental e impidieron, primero, que los italianos alcanzasen el Paso de Metsovo que les habría abierto las puertas a Tesalia y, luego, los rechazaron hasta Albania. Había cambiado la suerte de la Guerra de Grecia, que se convirtió entonces en la Guerra de Albania, y durante meses italianos y griegos estuvieron enzarzados en una lucha de desenlace incierto en las montañas albanesas bajo un clima invernal atroz.

Las columnas blindadas alemanas se adentran en Grecia.  A la izquierda, una pieza de artillería  autopropulsada de 15 mm sIG 33 auf Panzerkampfwagen I.

El 6 de abril la Wehrmacht invadió Grecia y Yugoslavia. Tras vencer las defensas de la Línea Metaxas a través de Bulgaria, los alemanes penetraron en Grecia por el norte, primero a lo largo de la costa y más tarde, desde Yugoslavia, a través del Valle del Florina. Este último movimiento le abrió a la Wehrmacht la llanura de Tesalia y puso en peligro el flanco de las principales líneas defensivas que los británicos habían dispuesto, no tardando estos en emprender la retirada. La Wehrmacht continuó su avance tratando de aprovecharse de esta circunstancia y, aunque no logró cortar la retirada británica hacia las Termópilas, sí que consiguió evitar la del Ejército Griego de Albania gracias a la veloz carrera que el SS Obergruppenführer (General) Josef Dietrich imprimió a su Regimiento Motorizado SS Leibstandarte Adolf Hitler.

El 20 de abril, Sepp Dietrich obtuvo del General griego Georgios Tsolakoglou la rendición de las 14 divisiones del Ejército Griego del Epiro. Los italianos fueron mantenidos al margen de las negociaciones con la aprobación del Führer; los griegos no deseaban conceder a los italianos la satisfacción de convertirse en sus vencedores. Sin embargo, el Duce, al tener conocimiento de ello, estalló en un arrebato de ira atroz y ordenó desatar de inmediato furiosos contraataques contra las líneas griegas. Finalmente, ha sido necesaria la intervención personal del propio Duce ante el Führer, para que éste diese su visto bueno a orquestar una ceremonia oficial de capitulación en la que Italia estuviese incluida.

Un soldado alemán acepta la rendición de una unidad griega.

Así, una delegación griega compuesta por un Coronel de Estado Mayor y otros dos jefes militares que enarbolaban bandera blanca, se presentó ayer en los puestos avanzados de una unidad italiana del Undécimo Ejército. Al ser conducidos al puesto del mando italiano, los griegos anunciaron la capitulación sin condiciones de sus Ejércitos en Epiro y Macedonia, cercados por las tropas italianas al norte y por las alemanas al este.

La firma oficial del armisticio ha tenido lugar a las catorce cuarenta y cinco de la tarde de hoy en Salónica. En representación del Reich ha asistido el General Alfred Jodl y por lado italiano, el Teniente General Ferrero. Grecia ha estado representada por el general Tsolakoglou, comandante general del Ejército helénico en el Epiro y la Macedonia. Los delegados militares de los tres países se han reunido en una villa cercana a Salónica que sirve de Cuartel General al Mariscal Wilhelm List, Comandante del Duodécimo Ejército Alemán.

Momento de la firma.

Después de la firma han hecho uso de la palabra los tres firmantes. El General Jodl, en presencia de algunos altos jefes de los Estados Mayores que habían estado presentes al acto, ha hecho una mención especial a los soldados de los tres países muertos por su Patria y rendido homenaje a la bravura de los combatientes griegos. El general Ferrero se ha expresado en el mismo sentido y el general Tsolakoglou ha agradecido, en nombre de sus soldados, estas palabras y el trato caballeresco que se ha dado a los prisioneros.

En efecto, tal y como está previsto en las cláusulas de armisticio, los soldados griegos de las 14 divisiones serán liberados tan pronto como sus unidades sean desmovilizadas. Los oficiales helenos conservarán sus espadas. El Armisticio ha entrado en vigor a las seis de la tarde de hoy.

Sieg Heil, Viktoria!
Es lebe Deutschland!
Viva l’Italia!

viernes, 22 de abril de 2011

La segunda parte del Blitz de Plymouth – 22/04/1941.

Camaradas,

Después de los ataques aéreos del pasado mes de marzo, coincidiendo con la visita de los Reyes de Inglaterra, la mayoría de los habitantes de Plymouth pensaba que lo peor ya había pasado. Al fin y al cabo, a pesar de su base naval, la ciudad de Plymouth resulta un objetivo militar bastante insignificante al lado de Londres, Manchester o Liverpool. Lo lógico era que, si la Luftwaffe quería seguir machando Gran Bretaña, las eligiera a ellas. Además, no era mucho lo que había quedado en pie en Plymouth después del Blitz de marzo. Los alemanes no iban a volver a desperdiciar su tiempo y sus bombas con ellos… ¿o sí?

La tarde del lunes 21 de abril se presentó soleada y sin nubes, un tiempo ideal para un bombardeo de precisión. Los habitantes de Plymouth se encontraban disfrutando de la tarde de primavera, completamente ignorantes de que en los aeródromos de Francia la Luftwaffe estaba preparando a 120 de sus bombarderos para enviarlos contra Plymouth.

Bomben auf Devonport!

Los bombarderos pathfinders sobrevolaron la ciudad a las 20:39 y dejaron caer sus bengalas y bombas incendiarias para marcar el objetivo al resto de la fuerza, que en esta ocasión lo constituía la base naval de Devonport, situado en el extremo de la ciudad.

El ataque se prolongó durante más de seis horas, y la Royal Navy sufrió muchos daños en sus instalaciones. Noventa y seis marineros perdieron la vida cuando una bomba atravesó el sótano de los barracones navales. Los ingleses tan poco pudieron rescatar setenta y ocho cadáveres; el resto estaban quemados hasta los huesos.

En la mañana de hoy, el periódico Western Morning News ha sacado su edición normal. Tan sólo tiene seis páginas, pero las noticias son actuales. Es casi un milagro, dado que ha sido impreso en el edificio situado en la Calle Frankfort, rodeado por edificios en llamas y con las bombas estallando a su alrededor. El edificio ha sobrevivido el terrible ataque sin recibir un solo impacto.

Poco queda en pie en la Calle Fore de Devonport después del primer ataque aéreo de la Luftwaffe. 

Una imagen de la devastación.

Pero no ha terminado todo ahí. Durante la noche de hoy, martes 22 de abril, un ataque aéreo todavía mayor ha tenido lugar, siendo Devonport una vez más el principal objetivo. A las 23:30 la Central Telefónica de Devon ha sido alcanzada y el centro de Control de Prevención de Ataques Aéreos detrás del Mercado de Devonport ha sido destruido, desmantelando las comunicaciones. Las bombas han caído por todo Plymouth además de Devonport. Un refugio antiaéreo situado en el centro de Plymouth, en la Plaza Portland, ha recibido el impacto directo de una bomba que ha matado a 72 personas.

Algo nos dice que este capítulo del Blitz no ha acabado y que los habitantes de Plymouth todavía tendrán que dar la bienvenida a nuestros bombarderos una noche más.

Bomben auf Engelland!

jueves, 21 de abril de 2011

Luz verde al Dunkerque griego - 21/04/1941.


La Wehrmacht ha caído como un relámpago (Blitz) sobre Yugoslavia, Grecia y los británicos.

Camaradas,

Las tropas alemanas han entrado hoy en Larisa, antiguo Cuartel General Británico, y ocupado el puerto de Volos. Los Aliados se retiran hacia las Termópilas.

Avance alemán hacia las Termópilas durante los últimos tres días a cargo de la 5ª División Panzer y la 6ª División de Montaña.  El Regimiento (del tamaño de una brigada, en realidad, con 6.000 hombres) Motorizado Leibstandarte SS Adolf Hitler, ha avanzado hacia Ioannino, al oeste, tal y como se narró ayer.

El Comandante en Jefe del Ejército Griego, Alexandros Papagos, tras la capitulación de las 14 divisiones de Georgios Tsolakoglou en Albania y a la vista de la situación general, ha recomendado a los británicos marcharse de Grecia. La respuesta de Londres ha llegado casi de inmediato, autorizando el comienzo de la evacuación desde los puertos de Salamina, Pireo y Khalkis.  Las tropas en Alejandria que se estén preparando para partir hacia Grecia deben cancelar sus preparativos, los buques en ruta por el Mediterraneo regresar y, las que hayan arribado a Grecia, reembarcar.  Así termina la aventura británica en griega, mal planteada y peor ejecutada.  Durante estas dos semanas de campaña, las tropas británicas no han hecho otra cosa que retroceder. 

Sir Andrew Cunningham.

Mientras tanto, en el Norte de África, los acorazados HMS Barham, HMS Warspite y HMS Valiant y el crucero ligero HMS Gloucester de la Flota Británica del Mediterráneo han cañoneado el puerto de Trípoli durante su regreso a Alejandría tras escoltar un convoy hasta Malta. El Almirante Andrew Cunningham ha llevado a cabo esta misión sólo tras fuertes protestas y bajo las órdenes directas de Winston Churchill, que al principio quería bloquear el puerto, fundamental en el abastecimiento de las tropas del Eje en Libia –y Egipto-, hundiendo el acorazado HMS Barham a su entrada.

Ein Volk, ein Reich, ein Führer!