miércoles, 4 de mayo de 2011

El Führer cierra con un discurso la exitosa Campaña de los Balcanes - 04/05/1941.

Camaradas

Una mirada retrospectiva político y militar ha sido, en primer término, el magnífico discurso que ha pronunciado hoy ante los diputados del Reichstag en el edificio de la Ópera Kroll el Führer, quien puede hacer constar con plena satisfacción que los ingleses han sido rechazados de todo el Continente y que con la última campaña en Grecia la guerra, propiamente dicho, europea, ha terminado. Puede continuar en África, en Asia, en los océanos, pero Europa es del Eje y de sus amigos. Hasta anteayer era dudosa la actitud de un estado parcialmente europeo: Turquía. Pero el Führer no hubiera hablado de los gobernantes turcos con tanta consideración si no supiera que la alianza con Inglaterra es ya letra muerta. No nos.extrañaría que el discurso fuera seguido por una especie de "renversetnent des alliances", es.decir un cambio radical en la política exterior de Turquía.

El ambiente hoy en la Casa de la Ópera Kroll.

El Führer aprovecha la ocasión para frenar, hasta cierto punto, la impaciencia de los «estrategas de café». Sabe que, a pesar de los triunfos inauditos de los alemanes, la lucha será todavía dura. Entre sus adversarios hay quienes proclaman que Alemania se verá obligada, por la fuerza de las circunstancias, a terminar la lucha en este mismo año. Con el fin de disipar tales ilusiones, el Canciller habla de la posibilidad de que la guerra se prolongue más allá del 31 de diciembre de 1941. Hitler no es partidario de las fechas fijas. En Berlín dicen, con razón, que «lo esencial no es saber cuándo se terminará la guerra, sino que la guerra se terminará con el .triunfo del Eje». Es posible, en efecto, que la ayuda prestada por los Estados Unidos a Inglaterra consiga prolongar la lucha, si bien los alemanes están convencidos de que no podrá modificar el resultado final. El Eje lucha ya realmente contra el mundo anglosajón. Norteamérica se desliza, cada vez más, hacia la guerra. La casa en que nació Wilson en 1856 ha sido proclamada por Roosevelt «santuario nacional». La única explicación de tan alto honor es su declaración de guerra a Alemanía hace veinticuatro años. Es probable que se quiera seguir su ejemplo. Se nota en el discurso del Führer que no se forja ilusiones con respecto a la actitud de Washington. Es hombre de realidades y mira con plena confianza hacia el .porvenir a pesar de las dificultades qué aun esperan al pueblo alemán antes de alcanzar la victoria definitiva.

He aquí algunas de sus frases más memorables:

La fuerza motriz del proyecto tan fanático como infernal de provocar la guerra fuese como fuese era el Señor Churchill, con la complicidad de los mismos hombres que forman actualmente su Gobierno. Desde hace cerca de cinco años, Churchill recorre Europa entera en busca de cualquier materia inflamable y, desgraciadamente, encuentra siempre gentes que le abren las puertas de sus países.


Der Führer spricht!

El Reich no tiene ni ha tenido jamás intereses territoriales o de política egoísta en los Balcanes. Por el contrario, procuramos establecer e intensificar las relaciones económicas con dichos países no sólo en nuestro propio interés, sino también en el de los pueblos del Sureste. El único interés político del Reich es ver a sus vecinos balcánicos sanos y fuertes en cuanto a sus condiciones internas. Por eso, hemos hecho todo lo posible por ayudarlos moral y materialmente.

En la campaña han sido hechos prisioneros 6.298 oficiales y 337.864 soldados exclusivamente serbios. El número de prisioneros griegos, se eleva a 8.000 oficiales y 210.000 soldados. Los soldados griegos han sido y seguirán siendo puestos en libertad Inmediatamente en atención a su actitud valerosa. El número de prisioneros neozelandeses y australianos es de 9.000 entre oficiales y soldados. El botin no puede ser calculado, ni siquiera aproximadamente, por ahora. La parte del mismo que corresponde a Alemania alcanza desde ahora las siguientes proporciones: más de medio millón de fusiles, una cantidad de cañones muy superior al millar, muchos miles de ametralladoras, cañones antiaéreos y morteros, numerosos vehículos y grandes cantidades de municiones y de material de equipo.

La Campaña en los Balcanes.  Como se aprecia en el mapa, hoy han sido capturadas las últimas islas griegas.

Por el contrario, las pérdidas de Alemania son exiguas. El número de los muertos no pasa de mil cien; los heridos quedan muy por debajo de la cifra de cuatro mil, y los desaparecidos no llegan a cuatrocientos.

Nosotros tenemos clara conciencia de que el buen éxito de está campaña se debe en gran parte a nuestra aliada Italia, que en una lucha de seis meses, no solamente ha retenido a la masa principal de las formaciones griegas, sino que las ha debilitado hasta el punto de hacer inevitable la derrota. Por eso Italia tendrá en su espacio vital las ompensaciones que le corresponden y que ha sabido ganarse."

Soldados italianos presentan armas en la Acrópolis.

El pueblo alemán no vivirá nunca más un año 1918, sino que, por el contrario, se elevará a un grado cada vez mayor en todos los aspectos de la resistencia nacional. Con fanatismo cada vez mayor, profesará la verdad de que ni el tiempo ni la fuerza de las armas podrán jamás hacerle flaquear ni menos vencerle. Por ello mantendrá la superioridad de su fuerza armada y no permitirá a ningún precio que la ventaja que ha obtenido en este aspecto sea disminuida. Si el soldado alemán posee ya el mejor Ejército del mundo, lo tendrá aún mejor este año y el próximo. Estamos obligados a adaptar todas las fuerzas de la nación a este proceso de armamento, de los más formidables de la historia dsl mundo. Os aseguro que pienso en el porvenir con perfecta calma y con la mayor confianza. El Reich alemán y sus aliados representan una potencia, desde el punto de vista militar, económico y, sobre todo, moral, superior a cualquier coalición imaginable del mundo entero. El pueblo alemán sabe que esta guerra sólo se debe a la rapacidad de algunos excitadores belicistas internacionales y al odio de las democracias judías, de las cuales proceden. Combatimos hoy, no solamente por nuestra propia existencia, sino también por liberar al mundo de la. conjura sin escrúpulos de los que han subordinado la felicidad de los pueblos a su propio vil egoísíno. El año 1941 pasará a la Historia como el año más grande de nuestra resurrección.

Es lebe Deutschland, es lebe Adolf Hitler!
Sieg Heil, Sieg Heil, Sieg Heil!

martes, 3 de mayo de 2011

La peor noche de Liverpool - 03/05/1941.

Camaradas,

Liverpool y Merseyside ha padecido hoy (del día 3 al 4 de mayo) la peor noche de toda la guerra, si no de toda su Historia. Los bombarderos alemanes han dejado reducido su centro urbano a un amasijo de ladrillos y escombros y causado más de 400 incendios por toda la ciudad. Sólo en la noche de hoy han perdido la vida cerca de 500 personas.

“Está ardiendo en una gran zona ahí abajo. La propia ciudad debe de haber sufrido daños inmensos”, Robert Gotz, observador a bordo de un bombardero alemán.

La fachada de un teatro en Liverpool se viene abajo.

 Los analistas navales alemanes han llevado a cabo un concienzudo estudio de la dependencia económica que tiene Gran Bretaña en las mercancías importadas y han llegado a la conclusión de que la infraestructura portuaria y el sistema de distribución británicos, así como el propio tráfico mercante, constituyen puntos críticos de vulnerabilidad. El Alto Mando de la Luftwaffe está obrando en consecuencia con estos informes y ha impartido órdenes a las formaciones de bombarderos de que consideren los muelles de Liverpool su objetivo prioritario.

El puerto de Liverpool tras la explosión del Malakand. 

Precisamente durante la noche de hoy la Luftwaffe ha obtenido dos éxitos de consideración durante su bombardeo de los muelles de Liverpool. En primer lugar, el buque de pasajeros de 10.000 toneladas SS Europa, que estaba siendo empleado como transporte de tropas por la Royal Navu, ha resultado alcanzado por bombas en el dique seco donde estaba siendo sometido a reparaciones y ha resultado totalmente destruido, así como el propio dique. Los británicos tienen intención de rellenar de escombros el dique y dejar enterrado al trasantlántico.

Recogiendo escombros entre los restos retorcidos del puerto.

El segundo de los incidentes de esta noche ha sido mucho peor. Un buque de municiones, el SS Malakand, cargado con 1.000 toneladas de bombas y proyectiles destinadas a Oriente Medio, ha sido incendiado por un globo antiaéreo en llamas que ha caído sobre sus muelles. El buque ha ardido como si estuviera hecho de pólvora, y al cabo de pocos minutos se ha producido una tremenda explosión que ha hecho pedazos el muelle Huskisson y hundido a otros seis barcos. Se han encontrado pedazos del Malakand a más de dos millas de distancia. También ha ardido un tren de municiones. Los trabajadores del ferrocarril lo han desviado hacia una vía secundaria donde ha explotado a su vez.

Civiles de Liverpool pasan la noche en el metro urbano.

El denominado Blitz de Mayo de Liverpool comenzó la noche del 1 al 2 de mayo y la Luftwaffe tiene planeado que se prolongue durante siete noches, al término de las cuales setenta y seis mil personas habrán perdido sus hogares y más de 3.000 habrán resultado muertas o heridas. 681 bombarderos de la Luftwaffe intervendrán arrojando unas 870 toneladas de bombas explosivas y más de 112.000 artefactos incendiarios.

Fotografía a vista de pájaro de los daños en los muelles.

Como resultado de estos ataques, 69 de los 114 atracaderos de los muelles de Liverpool quedarán inoperativos y su capacidad de descarga se verá reducida en tres cuartas partes, un resultado impresionante. Además, 500 carreteras quedarán cerrados al tráfico, los sistemas de tranvía y ferrocarril muy dañadas, más de 700 bombas de agua y 80 desagües destruidos y los servicios de gas, electricidad y teléfono gravemente dislocados.

Bomben auf Engelland!

Comienza la Batalla de Amba Alagi - 03/05/1941.

Camaradas,

Desde el comienzo de la campaña británica en Abisinia, la prioridad estratégica del Comandante en Jefe británico Archibald Wavell ha sido la de que las fuerzas de William Platt avanzasen hacia el sur desde el Sudán en dirección Addis Abeba y que acudieran al encuentro del General Alan Cunningham, quien a su vez debía avanzar hacia el norte desde Kenya.

Avance británico sobre Abisinia a día de hoy.

Las fuerzas sudafricanas y de África del Este de Cunningham son las que ganaron la carrera por Addis Abeba, conquistándola el pasado 6 de abril. Su avance continuó casi de inmediato. El 20 de abril, después de una dura batalla, la fuerza sudafricana del General de Brigada Dan Pienaar capturó Dessie, situada sobre la carretera principal que discurre hacia el norte desde Addis Abeba hasta Asmara.

La difícil ruta de Platt hasta Amba Alagi.

Las fuerzas indias al mando del General William Platt, mientras tanto, habían logrado abrirse paso finalmente a través de la posición fortificada de Keren, conquistado Asmara y rodado en dirección sur hacia Addis Abeba. En estos momentos, unos 320 kilómetros separan a Cunningham y Pienaar de Platt, una menudencia si se tiene en cuenta que al comienzo de la campaña los separaban miles de kilómetros y muchas decenas de miles de bravos soldados italianos.

Las montañas de Amba Alagi.  Se incluyen los objetivos británicos.

Sin embargo, entre las dos fuerzas británicas se interpone un gran obstáculo: Amba Alagi, una cadena montañosa de 3.700 metros de altitud que se sitúa entre Asmara y Addis Abeba. Los italianos han decidido defender el enclave hasta las últimas consecuencias. Han excavado galerías hacia el interior de la roca sólida para proteger a sus tropas y almacenar enormes cantidades de munición y suministros. Dentro de esta fortaleza en la montaña, los 7.000 defensores, bajo el mando directo del Duque de Aosta, son invencibles y piensan llevar al extremo la defensa a ultranza que en el año 1895 plantara el General Toselli. A través del macizo Alagi, las carreteras confluyen en un eje de tráfico de gran importancia estratégica, que queda dominado por la “fortaleza Toselli”. En el otro extremo se alza Amba Alagi. En todas las cumbres de alrededor, al este y al oeste, los italianos han desplegado sus posiciones defensivas, 40 cañones y suministros suficientes para tres meses.

Tropas negras al servicio del Imperio Británico ante la imponente fortaleza de Amba Alagi.

William Platt ha encargado la conquista de Amba Alagi al recién ascendido General Mosley Mayne y a su 5ª División de Infantería India, aunque Mayne tan sólo ha podido contar con una de sus brigadas, la 29ª Brigada India. Su fuerza de ataque es, por lo tanto, muy inferior a la de los italianos, a pesar de que su superior Cunningham cuenta con no menos de 25.000 soldados de la Commonwealth y 16.000 voluntarios abisinios. El motivo para este despliegue limitado al que se ha visto forzado Mayne es debido a las necesidades británicas de seguridad interna y protección de sus líneas de comunicación. La ruta de suministros británica hasta Amba Alagi se extiende a lo largo de 400 kilómetros hacia el sur desde el puerto de Asmara y a 640 kilómetros de la principal línea de ferrocarril en Kassala.

Soldados italianos se retratan en Amba Alagi.

En el día de hoy, 3 de mayo, Mayne ha enviado finalmente a sus tropas al ataque. Una pequeña fuerza ha efectuado un ataque de distracción desde el este para atraer al sector al mayor número posible de tropas italianas. A primera hora de mañana, el asalto principal tendrá lugar desde el noroeste sobre las montañas Pyramid, Whaleback (Espalda de Ballena) y Elephant. Los británicos ya han tenido hoy una primera impresión de la fiera batalla que los italianos están dispuestos a plantar.

Viva l’Italia!
Vinceremo!

lunes, 2 de mayo de 2011

Comienza la guerra de Irak - 02/05/1941.


Geografía política actual de Iraq y sus vecinos, incluido el famoso oleoducto Kirkuk-Haifa.

Camaradas,

El Reino Unido se resiste a los nuevos tiempos de libertad y ha reaccionado con su habitual violencia al pacífico cambio de gobierno que ha tenido lugar en el país de la Península Arábiga y que ha devuelto el poder a Rashid Ali al-Gaylani y su “Gobierno de Defensa Nacional”.

Los nuevos planes de los nuevos líderes de Iraq no son otros que conseguir la independencia definitiva de Iraq y acabar con la ocupación británica. En consecuencia, en seguida han adoptado medidas para recortar las concesiones económicas y militares que Iraq le debe rendir al Reino Unido, mantenido sus lazos diplomáticos con la Italia Fascista y expulsado del país a la mayoría de políticos pro-británicos. Los iraquíes cuentan con que el Reino Unido se encuentra en una posición muy débil y creen que su gobierno terminará ateniéndose a los nuevos vientos que soplan. El 17 de abril, de parte de su gobierno, Rashid Ali solicitó a Alemania ayuda militar en el caso de que Gran Bretaña optase por ir a la guerra.

Dos oficiales de la 20ª Brigada India recién llegados a Basora rinden pleitesía a uno de sus amos blancos.

No andaba muy desencaminado Rashid Ali al querer cubrirse las espaldas de esta manera. El Imperio Británico, aunque herido de muerte, continúa siendo poderoso, o al menos contando con numerosos estados súbditos. Iraq constituye una de sus principales fuentes de petróleo y Gran Bretaña no piensa quedarse de brazos cruzados mientras Rashid Ali inclina peligrosamente al país hacia la órbita del Eje, por lo que en seguida convocó a sus huestes y el pasado 18 de abril un contingente de fuerzas conocido como la Fuerza Sabine procedentes de India desembarcaron en Basora mientras en el Mandato Británico de Palestina era constituida la Fuerza Habbaniya, que amenazaba a Iraq por el oeste.  Todos los contingentes británicos que intenvendrán en Iraq han recibido la denominación de Iraqforce.  Al tiempo, la Royal Navy comenzó a acumular unidades navales en el Golfo Pérsico, entre ellos el portaaviones HMS Hermes. Rashid Ali fue informado de estas maniobras por el Reino Unido, recordándole los términos del Tratado Anglo-Iraquí de 1930 según el cual tenía derecho a efectuar movimientos militares de tropas a través de Iraq en dirección Palestina. A pesar de la desfachatez de los británicos, que dejaban claras sus intenciones de ir a la guerra, Rashid Ali no puso objeción objeción alguna, reservándose el elemento sorpresa.

Entrada de la principal base aérea británica en Iraq.

La base aérea de RAF Habbaniya, 55 millas al oeste de Bagdag, constituye el principal enclave británico en Iraq. Cuenta con 84 aviones de combate en servicio, aunque los británicos tan sólo disponen de 39 pilotos. Para los iraquiés, la base militar representa la dominación que el Reino Unido ejerce sobre su país. Decidido a terminar con esta situación de una vez por todas, y tras haber sido puesto entre la espada y la pared tras los últimos movimientos militares británicos dentro y alrededor de Iraq de los que ha tenido conocimiento, Rashi Ali reunió en Bagdag una fuerza de unos 9.000 soldados apoyados por 50 piezas de artillería y durante la noche del día 29 al 30 de abril, marchó hacia Habbaniya. Al cabo de unas horas, antes del amanecer, la fuerza ocupó la llanura al sur de la base.

Alrededores de la base aérea y despliegue de las tropas iraquíes.

A partir de ese momento, se ha producido un enrevesado juego diplomático en el que los británicos han desempeñado el papel que mejor se les da: conseguir forzar una guerra haciéndose pasar por víctimas. A las 06:00 del 30 de abril, el Comandante de la base aérea RAF Habbaniya, el Vice-Almirante del Aire Harry George Smart ha recibido un comunicado en el que se le ha informado de que tropas iraquíes han ocupado la llanura ante su base aérea para efectuar un ejercicio de entrenamiento y en el que se le ha exigido que, durante la duración de estos ejercicios, no se realice ningún movimiento terrestre o aéreo. El Vice-Almirante Smart, con el consenso de Sir Kinahan Cornwallis, el Embajador Británico en Bagdad, ha respondido que cualquier interferencia con el funcionamiento normal de la base será considerado un acto de guerra.

Vice-Almirante del Aire Harry George Smart.

Durante las siguientes horas se han producido nuevos intercambios de mensajes entre las fuerzas británicas e iraquíes pero ninguno ha sido de aclarar la situación. Smart ha solicitado refuerzos con desesperación mientras las tropas iraquíes han maniobrado y aislado efectivamente la base aérea de RAF Habbaniya del resto de Iraq. El 1 de mayo, finalmente, el Embajador Cornwallis ha recibido una notificación desde Londres dándole plena autoridad para dar los pasos necesarios que aseguren la retirada de las fuerzas armadas iraquíes. Winston Churchill ha enviado un mensaje personal al Vice-Almirante Smart con el siguiente contenido: “Si tiene que golpear, golpee duro. Emplee toda la fuerza necesaria.”

Situación a vista de pájaro de las tropas iraquíes en torno a Habanniya.

A primera hora de la mañana de hoy, el Vice-Almirante Smart ha atacado a las tropas iraquíes desplegadas en la llanura sin mediar ningún ultimátum ni declaración de guerra, alegando que la fuerza iraquí “podría” comenzar a bombardear la base aérea e impidir el funcionamiento de sus aviones. De ese modo, a las 05:00 han despegado 33 aviones desde Habbaniya y 8 bombarderos Wellington desde Shaibah y dado inicio a los bombardeos. En cuestión de minutos, los iraquíes han abierto fuego contra la base RAF Habbaniya, dañando a algunos de sus aviones en tierra.

Los iraquíes han sido cogidos totalmente sorprendidos. A pesar de que sus tropas iban provistas de munición real, muchos soldados iraquíes tenían la impresión de que en efecto se trataba de un ejercicio de entrenamiento. El propio Rashid Ali y los miembros de la Plaza Dorada han quedado impactados por que los británicos no se hayan avenido a llegar a un acuerdo y hayan lanzado un ataque. En cuanto las noticias han llegado al Gran Mufti en Bagdad, ha ordenado inmediatamente una jihad (guerra santa) contra el Reino Unido. Además, el flujo de combustible iraquí a Haifa ha sido cortado de golpe.

Una pieza de artillería iraquí destruida por la aviación británica.

A lo largo del día, los aviones de la base aérea del Vice-Almirante Smart han efectuado 193 salidas e informado de impactos directos sobre transportes iraquíes, vehículos blindados y piezas de artillería; cinco de los aviones británicos han quedado destruidos y muchos otros puestos fuera de servicio. En el interior de la base RAF Habbaniya, 13 personas han perdido la vida y 29 han resultado heridos.

Es lebe freies Iraq!
Gott straffe Engelland!

domingo, 1 de mayo de 2011

Batalla del Saliente en Ras El Madauur: Rommel echa el resto en Tobruk – 01/05/1941.

Esquema de la batalla durante ayer y hoy y detalle de un Puesto Defensivo de Tobruk.

Camaradas,

Sintiendo los ojos de todo Alto Mando del Ejército clavados en él, y en particular los del General Friedrich Paulus, enviado a Libia por Franz Halder para inspeccionar su liderazgo del Afrika Korps, Erwin Rommel desató a última hora de ayer el que espera sea el asalto definitivo contra la fortaleza de Tobruk. Rommel se engrandece ante los desafíos y, aunque se arriesgue a una importante pérdida de prestigio ante sus superiores en el caso de fracasar, también sabe que tiene una gran oportunidad para demostrar de una vez por todas que su tesis es la correcta y de que, en el caso de que el Afrika Korps reciba el apoyo que él reclama, los británicos podrán ser expulsados no sólo de Libia y Egipto, sino de todo Oriente Medio.

Panzer marsch!  Infanterie, vorwärts!

A las 19:00 de ayer, después de una jornada de intenso bombardeo por parte de la Luftwaffe y de la artillería, los australianos comenzaron a observar movimientos de tropas a unos 3.000 metros de Ras El Madauur, en el sector occidental del perímetro defensivo defendido por la 26ª Brigada Australiana. A la llegada del ocaso, estas unidades se lanzaron al ataque bajo la cobertura de un violento fuego de artillería y lograron atravesar las defensas británicas alrededor de los puestos defensivos S3 y S5. Con los ingenieros y la infantería alemana infiltrándose por izquierda y derecha, los puestos fueron derrotados uno a uno.

Una instantánea del bombardeo de los Stukas contra la Línea Roja (la primera línea australiana).

En ese momento, el General australiano Leslie Morshead al mando de la fortaleza de Tobruk tan sólo sabía que su línea estaba siendo sometida a un importante ataque, pero todas las líneas telefónicas habian quedado cortadas como resultado de los bombardeos y no podía saber más de momento. La línea telefónica entre el 51º Regimiento de Artillería de Campaña y su puesto de observación sobre la Cota 209 había quedado cortada a las 19:15 y quedado restaurada a las 20:45, dándole al operador el tiempo justo para decir “estamos todos bien” antes de volver a cortarse de nuevo. Al acercarse la medianoche, este puesto fue conquistado y para los australianos resultó muy difícil determinar hasta dónde habían logrado penetrar nuestras tropas.

Erwin Rommel observa con atención el progreso de la batalla.

Esquema de la fortaleza de Tobruk.  El lugar del asalto (Ras El Madauur) queda a la izquierda.

Sin embargo, el ataque no progresa según los planes de Rommel. Al terminar la jornada de ayer, los Puestos SI3, S7 y S8 todavía se encuentran en manos de los tenaces australianos y muchas de las tropas de asalto proporcionadas por la 27ª División Motorizada italiana Brescia han fracasado en su objetivo de atravesar las líneas británicas por el lado derecho del 104º Regimiento alemán de fusileros, que acaba de llegar a África hace apenas dos días. “El enemigo lucha con notable tenacidad. Incluso los heridos continúan defendiendo sus posiciones”, ha escrito Rommel. El tiempo corre en su contra. Además, Morshead planea meter en liza a sus reservas acorazadas. El 7º Batallón del Regimiento de Tanques Reales, dotado de Matildas, ha sido trasladado de inmediato a Pilastrino, listo para intervenir, así como los carros blindados de dos unidades de Guardias y Húsares Reales. La 18ª Brigada Australiana ha dispuesto igualmente uno de sus batallones para intervenir en el caso de que la situación empeore y se produzca una brecha.

Operaciones hasta el mediodía de hoy.

Leslie Morshead tampoco no las tiene todas consigo. A estas alturas de la campaña ya sabe que Rommel es un auténtico genio de la estrategia y un maestro en el engaño y las fintas, por lo que con él nunca se puede estar seguro de lo que es real y de lo que no. Por suerte para el británico, el día 1 de mayo ha amanecido con una espesa niebla sobre la Cota 209. Rommel ha sido informado de que la siguiente fase de la ofensiva sólo podrá seguir adelante si se toman los puestos que han quedado sin conquistar detrás de dicha cota y si se reorganizan los diferentes grupos de combate. A Rommel no le ha quedado otra opción que retrasar el nuevo ataque hasta las 08:00 de la mañana. A las 07:15 la niebla se ha aclarado y los puestos adelantados de observación británicos han informado de la presencia de tanques alemanes alrededor de Ras El Madauur. Primero han hablado de 30 a 40 y luego de 60. El reconocimiento aéreo de la RAF ha informado de grandes números rodando en dirección a la brecha. Y en efecto, a las 08:00 de la mañana en punto, Rommel ha lanzado a sus panzers al asalto. Las fuerzas acorazadas se han dividido en dos grupos, uno avanzando hacia el Wadi Giaida y las posiciones del 51º Regimiento de Artillería de Campaña mientras el otro trata de abrirse paso por detrás del los puestos del perímetro defensivo a la derecha de la ruptura. Si el primer grupo consigue una nueva penetración, la ciudad caerá para el mediodía. Schorm ha escrito en su diario la tarde anterior: “Bebo un vaso de Chianti con el comandante – nuestra última gota. En Tobruk hay más de esto, así que tendremos que reabastecernos allí.” Sin embargo, los australianos de la compañía del 24º Batallón del 2º Regimiento, con el apoyo de la compañía antitanque de la Brigada, desplegados exactamente sobre la dirección de ataque de los panzers, tienen otra idea en mente. Aguantando su fuego hasta el último momento, los cañones de dos libras en incendiado un panzer y han comenzado a acertar a otros con sus proyectiles, sólo para terminar aplastados por los panzer. La infantería australiana ha observado y esperado. Otro tanque alemán se ha detenido de pronto y ha empezado a regurgitar llamas y humo, entonces otro ha sufrido el mismo destino seguido de otro y otro más con las orugas hechas trizas y los ejes reventados. Leslie Morshead ha cazado a Rommel en un nuevo campo de minas.

La artillería británica abre fuego.

La batalla se ha prolongado durante dos horas más, pero su resultado ya ha quedado decidido. Los panzers, detenidos en el borde del campo minado, han sido sometidos al castigo del 51º Regimiento de Artillería de Campaña y de la compañía antitanque de la 26ª Brigada y han terminado retirándose. Mientras esto estaba teniendo lugar, los puestos del perímetro han continuado luchando con feroz determinación. El duro trabajo de los zapadores australianos en convertir los fosos en puestos defensivos de 360º ha demostrado haber valido la pena. Los tanques italianos y alemanes se acercaban intentando someter a los defensores hasta el momento en que la infantería lanzase el asalto definitivo, pero estas batallas se han prolongado durante todo el día con muy pocos éxitos para las tropas del Eje, que aún así han logrado conquistar los puestos S5, S6 y S7. El S8, S9 y S10, han resistido. Ha llegado un momento en que los propios tanques de la guarnición británica se han visto en situación de intervenir, pero las máquinas británicas no son rivales para nuestros panzer y dos tanques Cruiser han quedado destruidos sobre el campo de batalla. Los Matildas se han retirado mientras Morshead planeaba su contraataque. Durante todo el día la artillería británica y australiana se ha esforzado en impedir que el Eje introdujera nuevos refuerzos y ampliase la brecha. Los Stukas han hecho de las suyas y han conseguido eliminar algunas de estas posiciones, pero no de manera decisiva y, muchas de las baterías Aliadas sólo han dejado de disparar cuando sus cañones se han sobrecalentado.

Contraataque de Morshead entre las 13 y las 17:30.

A primera hora de la tarde el General Leslie Morshead ya tiene una perspectiva clara de la situación: Rommel ha atravesado sus defensas y conquistado el punto más alto del sector, pero también parece que su avance ha quedado estancado.  Morshead cree necesario lanzar un contraataque antes de que el Eje pueda consolidar este boquete en sus defensas y ha preparado a los Matildas del 7º Regimiento de Tanques Reales, pero ha debido enviarlos junto con los Cruiser del 1º Regimiento Real a defender los puestos R11 y R12, que están siendo sometidos a un nuevo asalto por parte de las tropas del Eje.  Los tanques británicos se han visto en serios aprietos.  Los panzer los han atacado por tres lados y en seguida han destruido dos Matildas.  Otros dos Matildas y dos Cruiser han sido puestos fuera de combate, pero los alemanes no han podido mantener el ímpetu de su ataque y los tanques británicos, a pesar de haber sufrido más pérdidas, han resultado los vencedores tácticos.  En realidad, Rommel cuenta con demasiadas pocas fuerzas y las ha estado sobreempleando tratando de obtener una victoria decisiva en un único golpe de mano.  No está preparado, en cambio, para un combate prolongado y de desgaste, y al caer la luz han sido los alemanes quienes se han retirado.

Los australianos observan la batalla de tanques que tiene lugar entre las líneas defensivas.

Una pieza antitanque alemana de 88 mm abre fuego contra los tanques británicos.

No obstante, los británicos están profundamente conmocionados por la destrucción total de sus tanques Matilda, a los que creían indestructibles.  Es probable que hayan caído víctima de piezas de artillería de 88 mm pero, sea cual sea el caso, ha terminado el reinado de su "Reina del Desierto."  Los británicos, envalentonados, han organizado un contraataque que ha sido rechazado de manera sangrienta.  Las tropas australianas no han podido acercarse más allá de 250 metros de su objetivo y han estado sufriendo bajas durante todo el trayecto.  Morshead se ha visto obligado a cancelar el contraataque a las 21:30. 

Operaciones desde las 18:00 hasta las 21:15.

Sin embargo, al terminar el día de hoy, en lugar de encontrarse en el interior de la ciudad de Tobruk tal y como se había esperado, Rommel tan sólo controla tres millas de perímetro defensivo y unos 15 Puestos, su ofensiva de tanques ha sido repelida y la lista de bajas es francamente pavorosa.  En un informe se ha descrito cómo las tropas del Afrika Korps han padecido grandes pérdidas en especial entre sus oficiales como resultado del fuego de la infantería enemiga, de la artillería antiaérea disparando desde numerosos búnkeres de los que no se tenía conocimiento y del fuego de las unidades de artillería británicas.  Las bajas se han situado en torno al 50 por ciento y todavía más en algunas unidades.  El fuego de rifle de los soldados australianos ha resultado más gravoso que nada de lo que los alemanes se hayan encontrado antes, así como su tenacidad.  Lo peor de todo es que, de los 81 panzers que iniciaron el día, tan sólo 35 se encuentran en estado de funcionamiento al acabar el mismo.

Un panzer regresa a retaguardia tras la batalla.

Morshead ha apilado refuerzos en el sector para tratar de neutralizar cualquier esperanza que pueda albergar Rommel de que su Afrika Korps aún pueda explotar la brecha.  Aunque los defensores australianos todavía no lo sepan, y a pesar de que la conquista de parte del perímetro defensivo pueda considerarse un éxito y un buen trampolín hacia la victoria, el intento de Rommel de tomar la fortaleza de Tobruk en un único golpe de mano, ha fracasado.

Es lebe das Deutsche Afrika Korps!
Es lebe Erwin Rommel!